“Qué”, “cómo”, “cuándo” o “quién” son pronombres interrogativos.
- Pero, pero, pero…
- El “cómo” es pronombre interrogativo. El “que” actúa aquí como conjunción.
- “Cuando” es un adverbio de tiempo. “Qué” es un pronombre interrogativo.
- “Cómo” es un pronombre interrogativo.
Índice
¿Como con tilde o sin ella?
1. Adverbio interrogativo o exclamativo. Es tónico y se escribe con tilde para diferenciarlo de la palabra átona como (→ como).
¿Cómo estás o cómo estás?
Senior Member. Si se trata de la conjugación del verbo estar, sí, se escribe siempre con tilde porque es una palabra aguda terminada en ese: ¿Cómo estás? Mira la conjugación aquí: estar. Todas las palabra acentuadas prosódicamente en la última sílaba (agudas) acabadas en vocal o las consonantes ene y ese llevan tilde.
¿Cómo o como ejemplos?
El término como, sin tilde, puede ser un adverbio, «Hazlo como quieras»; una conjunción, «Alberto es tan fuerte como Paco»; y una preposición, «Actuó como intermediario». Se escribe con tilde, cómo, cuando es interrogativo o exclamativo: «¿Cómo lo has hecho?» o «¡Cómo hace Paco las tortillas!».
¿Qué o qué ejemplos?
Qué o que. Qué lleva tilde y se utiliza para formular preguntas o exclamaciones directas o indirectas (¿Qué es eso?). Que no lleva tilde y puede funcionar como pronombre relativo o como conjunción (La casa, en la que vivo, fue construida en 1880). Estas dos palabras se diferencian porque qué lleva tilde diacrítica.
¿Que con tilde y sin tilde ejemplos?
Hay un qué interrogativo (1) o exclamativo (2) que se escribe con tilde diacrítica: (1) ¿Qué mano oculta había urdido la horrible conspiración? [Juan Goytisolo: Paisajes después de la batalla]. (2) ¡Qué cosas se te ocurren, Tula!
¿Cómo que y como qué?
cómo y como, diferencia
El término como, sin tilde, puede ser un adverbio, «Hazlo como quieras»; una conjunción, «Alberto es tan fuerte como Paco»; y una preposición, «Actuó como intermediario». Se escribe con tilde, cómo, cuando es interrogativo o exclamativo: «¿Cómo lo has hecho?» o «¡Cómo hace Paco las tortillas!».
¿Cuándo se tilda que ejemplos?
«Qué» lleva tilde cuando es pronombre interrogativo; es decir: cuando sustituye a la cosa por la cual estamos preguntando. Por ejemplo: «¿Qué día es hoy?», este «qué» está sustituyendo a la fecha que nos van a contestar.
¿Cómo se escribe como por ejemplo?
Como norma general, la expresión por ejemplo se separa con comas del resto del enunciado en que aparece inserta: (1) Tu hijo me tiene harto. Por ejemplo, el otro día me dejó sin whisky.
¿Cuándo se usa el qué?
Las palabras qué, cuál/es, quién/es, cómo, cuán, cuánto/a/os/as, cuándo, dónde y adónde son tónicas y se escriben con tilde diacrítica cuando tienen sentido interrogativo o exclamativo.
¿Qué es un sinónimo y 10 ejemplos?
Los sinónimos son dos o más palabras que se escriben diferente pero expresan lo mismo o casi lo mismo. Por ejemplo: elevar/subir, veloz/rápido. La sinonimia se da entre palabras con suficiente relación de similitud en su significado, como para que pueda reemplazarse la una por la otra.