Signo de puntuación (.) cuyo uso principal es señalar gráficamente la pausa que marca el final de un enunciado —que no sea interrogativo o exclamativo—, de un párrafo o de un texto. Se escribe sin separación de la palabra que lo precede y separado por un espacio de la palabra o el signo que lo sigue.
Índice
Definición del punto
- El punto es un signo ortográfico que señala el fin o término de una oración o enunciado.
- El punto se usa cuando estamos ante cualquier enunciado que no sea interrogativo ni exclamativo.
- El punto y seguido es el que separa enunciados que continúan juntos en la misma línea o renglón.
¿Cómo se usa el punto y coma ejemplos?
Ejemplos
- El espectáculo se tuvo que suspender; les devolvieron la plata a todas personas.
- Fue necesario sacar a todas las personas del lugar; ya no era posible hacer algo por ellos.
- Todos se marcharon para sus casas; la gente se sintió engañada.
- Estaban muy tristes en el aeropuerto; se les canceló el vuelo.
¿Cuándo se pone el punto y seguido?
El punto y seguido se emplea cuando se desean separar enunciados que forman parte de un mismo párrafo. Este punto no marca, pues, el final del párrafo, sino que sólo distingue entre sus oraciones. Después del punto y seguido, el texto debe continuar en la misma línea, comenzando con una letra mayúscula.
¿Cómo utilizar un punto?
Se utiliza para señalar una pausa larga que marca el final de una frase. Después de punto, salvo en el caso del utilizado en las abreviaturas, se utiliza mayúscula.
¿Cómo se utiliza el punto y aparte?
El punto y aparte marca el final de un párrafo dentro de un texto. Solo podemos hablar de punto y aparte cuando después de ese párrafo viene otro. Si es el último, lo que tenemos es el denominado punto final. Los puntos que cierran este párrafo y los dos párrafos siguientes son ejemplos claros de punto y aparte.